¿Cuáles son las funciones de los ángeles según la biblia? En el vasto tapiz del cosmos espiritual bíblico, los ángeles juegan un papel multifacético. Estos seres celestiales, presentes en diversas formas y órdenes, realizan una serie de funciones vitales que se extienden desde el cielo hasta la tierra.
Los ángeles, en sus múltiples roles y funciones, juegan un papel como protectores y guías de la humanidad, su presencia es una constante, reafirmando la cuidadosa providencia y el inmenso amor de Dios. Su impacto es profundo, su presencia, un consuelo, y su labor, un testimonio del profundo y extenso plan divino.
Incluso aunque no queremos salirnos de nuestro tema esencial, de cuál es la función de Los Ángeles, sí queremos recordar alguna de las películas que han existido a lo largo de la historia. Aquí siempre se detalla que existen ángeles buenos y por así decirlo, ángeles malos. Pero estas películas tienen, en comparación o en común, que se encuentran muy ligadas a el amor que puede llegar a sentir un Ángel por el humano.
Funciones de los ángeles de alabanzas
Una de las funciones primordiales de los ángeles es alabar a Dios. En el libro de Apocalipsis 5:11-12, una multitud innumerable de ángeles se congrega alrededor del trono de Dios, alabándolo con cánticos y oraciones. Los ángeles, en su papel de alabadores, mantienen una constante adoración a Dios, afirmando su divinidad y majestuosidad.
Funciones de los ángeles de mensajeros
Los ángeles también sirven como mensajeros de Dios. Un ejemplo de esto se encuentra en el Evangelio de Lucas 1:26-38, donde el ángel Gabriel anuncia el nacimiento de Jesús a María. La función de mensajero no solo implica transmitir la palabra de Dios, sino también proporcionar guía y dirección divina.
Funciones de los ángeles de adoración
La adoración es una función crucial de los ángeles. En la presencia de Dios, los ángeles adoran y se inclinan en reverencia. Esto se ejemplifica en el libro de Isaías 6:1-3, donde los serafines se encuentran en el trono de Dios, cantando: “Santo, Santo, Santo es el Señor de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria”.
Funciones de los ángeles de protección a los humanos
Los ángeles son también protectores de los seres humanos. El Salmo 91:11 declara: “Porque a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos”. Este versículo subraya la función protectora de los ángeles, que vigilan y cuidan a los seres humanos en su caminar diario.
Funciones de los ángeles de protección en la biblia
Los ángeles desempeñaron un papel importante en la protección de Jesús. En el evangelio de Mateo 4:11, tras el ayuno de Jesús en el desierto y la tentación de Satanás, los ángeles vinieron y le sirvieron, proporcionando protección y cuidado.
Los ángeles también proporcionan protección a los reyes y líderes. En el libro de Daniel 6:22, un ángel cierra la boca de los leones para proteger al profeta Daniel, que era un alto funcionario del rey Darío. “Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo”.
Funciones de los ángeles como instrumentos de los juicios
Cuando se habla de ángeles como instrumentos de juicio, es importante destacar su papel en la aplicación de la justicia divina. Los ángeles actúan como ejecutores de los decretos de Dios, particularmente en la revelación de su juicio sobre la humanidad.
Este papel está profundamente ilustrado en el Libro de Apocalipsis, donde los ángeles son frecuentemente enviados para administrar las acciones de juicio de Dios. Por ejemplo, en Apocalipsis 8, se presenta a los siete ángeles con las siete trompetas, cuyos sonidos marcan distintas catástrofes sobre la tierra, los mares y los cielos. Estas catástrofes representan las consecuencias del juicio divino.
Cabe señalar, que no son ellos los que deciden el juicio, sino que cumplen la voluntad divina, marcando la estrecha relación entre la justicia de Dios y las acciones de los ángeles.
Funciones de los ángeles en el cuidado de los justos en la muerte
En la transición entre la vida y la muerte, la Biblia también destaca el papel de los ángeles como acompañantes de los justos.
En Lucas 16:22, el relato de la muerte del pobre Lázaro proporciona una visión conmovedora de este papel. Lázaro, un hombre piadoso, es llevado por los ángeles al “seno de Abraham”, un lugar de descanso y paz eternos. Este acto de los ángeles puede interpretarse como un reconocimiento del valor de una vida justa y como una afirmación del consuelo y el cuidado que Dios proporciona incluso en la muerte.
Además, el Salmo 23:4 también alude al papel de los ángeles en la muerte: “Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo…”. Aunque no se mencionen explícitamente los ángeles, el “tú” se ha interpretado como una referencia a Dios y su ejército angelical que acompañan y protegen al creyente incluso en la muerte.