Oraciones después del Rosario

¿Qué oraciones después del Rosario puedo hacer? El rosario es una de las devociones más veneradas en el mundo cristiano, un camino de oración que nos invita a reflexionar sobre los misterios de la fe cristiana.

Es probable que te preguntaras si es recomendable rezar oraciones adicionales después del rosario. Pues, más allá de ser un rito o una costumbre, las oraciones post-rosario se convierten en un espacio de gracia y comunión con Dios y con la Virgen María.

Es un momento para consolidar la intención de nuestra oración, para sumergirnos más profundamente en la contemplación y para, de manera muy especial, abrir nuestro corazón a las infinitas posibilidades de gracia que provienen de un contacto más íntimo con lo divino.

¿Cuáles son las oraciones tradicionales después del rosario?

Tradicionalmente, tras concluir el último misterio y recitar el Ave María, se añaden una serie de oraciones después del Rosario que buscan enriquecer nuestra devoción y elevar nuestro espíritu.

Por ejemplo, la oración salve a la virgen, es una bella forma de rendir tributo a la Madre de Dios, dándole gracias y pidiendo su intercesión. Utilizando frases tan maravillosas como “Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve…”.

A su vez, adicionales Ave Marías y un Gloria pueden ser rezados para dar gracias por la contemplación de los misterios y para glorificar a la Trinidad Santa. Posteriormente, recitar cordero de Dios que nos recuerda el sacrificio de Jesucristo y nos invita a pedir por la paz y la redención del mundo.

Para aquellos conocedores de las oraciones después del Rosario, se pueden mencionar las Letanías Lauretanas. Estas letanías a la Virgen María buscan invocar distintos aspectos de su santidad y maternidad, pidiendo su intercesión ante Dios. Además, puedes acompañarlas con Ángelus, La Salve, Alégrate María y Reina del Cielo.

¿Qué otras oraciones se pueden hacer después del rosario?

El espíritu de la oración es universal, pero también es particularmente sensible al contexto cultural y regional. Es por ello por lo que, dependiendo de dónde te encuentres o cuál sea tu devoción particular, podrías añadir otras oraciones que resuenen con tu práctica de fe.

Entre las oraciones, al menos en Latinoamérica, mas veneradas se encuentran la Virgen de los Milagros, Virgen de Chiquinquirá, Virgen del Carmen, Virgen de Fátima. Cada una de estas advocaciones tiene su propia oración e historia, que pueden añadir un matiz muy especial a tu rosario.

También encontramos otras conocidas como la oración implorando la reconciliación, oración para ser mejor, oración madre de la confianza, oración pureza y humildad, oración de maría de la solidaridad, entre otras.

Desde luego, no hay nada que impida que, después del rosario, ofrezcas una oración espontánea, algo que salga de tu corazón. A menudo, estas oraciones personales tienen un poder particular porque surgen del momento espiritual en el que te encuentras.

Finalmente, puedes realizar oraciones después del Rosario por intenciones específicas. Ya sea por la paz mundial, por la salud de un ser querido o por cualquier otra intención, añadir estas peticiones al final del rosario puede ser una manera poderosa de canalizar la gracia divina hacia necesidades específicas.

Oración La Salve

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra;
Dios te salve.

A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva;
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando,
en este valle de lágrimas.

Ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos,
y después de este destierro muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.

¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María!

D: Ruega por nosotros Santa Madre de Dios.

T: Para que seamos dignos de alcanzar
las promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén

luis delgado periodista chileno

por Luis Delgado

Luis Delgado (Santiago, 1 de enero de 1980) es un periodista chileno que se especializa en temas religiosos y espirituales. Ha trabajado en varios medios de comunicación y ha publicado varios libros relacionados al estudio de la Biblia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *