versiculos sobre ofrendas

¿Cuáles son los versículos que hablan sobre las ofrendas? La Biblia, siendo la guía de fe para los creyentes, tiene una variedad de versículos que tratan el tema de las ofrendas y diezmos. En realidad, la ofrenda y el diezmo son considerados voluntarios, ya que la misma Biblia invita a hacerlo de corazón y no por obligación.

El propósito de este acto no es en sí mismo la contribución monetaria, sino más bien el gesto de dar y el espíritu generoso detrás de él.

Adicionalmente, la iglesia moderna explica que las ofrendas no solamente se tratan de entregas de dinero a una causa, sino ser parte de esas causas con trabajo, compromiso y voluntad. Sin más preámbulo, hablaremos sobre cuáles son los versículos que hablan sobre las ofrendas.

¿Qué versículos hablan de las ofrendas?

Por un lado, en el libro de Génesis 14:20 y 28:22, se nos habla de cómo las ofrendas ayudan a edificar la casa de Dios. La importancia de contribuir a la iglesia y a su misión es enfatizada.

Además, de hecho, en Levítico 27:30-31 se discute cómo la ofrenda a la tierra del Señor añadirá un gran fruto. Este versículo, por añadidura, subraya la idea de que dar es una forma de inversión, no solamente en la tierra, sino también en el reino espiritual.

En Deuteronomio 14:28-29, la Biblia indica que “Cada tres años cumplidos sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año, y lo almacenarás en tus ciudades.” Este pasaje muestra que, además de ser un acto de generosidad, el diezmo también puede ser una forma de asegurar el bienestar de la comunidad.

Según el versículo bíblico en 2 Corintios 9:7 “Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana o por obligación, porque Dios ama al dador alegre”, la ofrenda es importante para la fe. Es más, este versículo nos recuerda que la generosidad debe surgir de un corazón alegre y voluntario, sin presiones ni obligaciones.

La enseñanza de Jesucristo sobre la ofrenda

Jesucristo, en sus enseñanzas, enfatizó la importancia de las ofrendas hechas con verdadera intención y fe. Ahora bien, en Mateo 22:21, cuando Jesús dijo “al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”, estaba destacando la necesidad de respetar tanto las obligaciones terrenales como las espirituales.

Por el contrario, de la interpretación de que se deba priorizar las obligaciones terrenales sobre las espirituales, Jesús estaba reconociendo que ambas coexisten y que cada una tiene su propio lugar. Eso sí, a pesar de las obligaciones con las autoridades terrenales, no se debe descuidar el compromiso con Dios, que se puede expresar a través de las ofrendas voluntarias.

Al contrario de lo que se podría pensar, ser discípulo en sí mismo no se consideraba una ofrenda, pero eso no impedía que ellos realizaran sus propias contribuciones. Los discípulos, así como los apóstoles, demostraban la importancia de la ofrenda de varias maneras.

En los Hechos de los Apóstoles, por ejemplo, se narra cómo los primeros seguidores de Jesús compartían sus bienes entre sí, dando así testimonio de su fe y apoyo a la comunidad. Este espíritu de generosidad y unidad es una clara demostración de cómo se entendía la ofrenda en aquel tiempo.

Es más, se alentaba a cada miembro de la comunidad a contribuir según sus propias posibilidades y con alegría, siguiendo la enseñanza de Jesús sobre la viuda pobre que, aunque dio poco en términos materiales, dio todo lo que tenía.

¿Actualmente como se entregan las ofrendas?

No obstante, la ofrenda no siempre tiene que ser en términos monetarios. En realidad, si uno no dispone de dinero, puede ofrendar de otras maneras. Un buen ejemplo de esto es el ofrecimiento de tiempo y esfuerzo para ayudar a los demás.

De hecho, el voluntariado en diferentes actividades y la dedicación al servicio de la comunidad son formas valiosas de ofrendar. Este principio, de todas formas, no se limita a los creyentes cristianos, sino que es una enseñanza universal.

Sobre todo, el Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, ha enfatizado en numerosas ocasiones la importancia de dar. Según él, la ofrenda no se trata sólo de dar dinero o bienes, sino de compartir lo que se tiene, incluso si eso es simplemente tiempo, atención o amor.

En cualquier caso, la verdadera ofrenda es la que se hace con amor y generosidad, sin esperar nada a cambio, aunque conocer cuáles son los versículos que hablan sobre las ofrendas puede aclararte tus dudas.

Lista de versículos que hablan sobre las ofrendas

Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. 2 Corintios 9:7

Pero ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que podamos darte estas ofrendas voluntarias? En verdad, tú eres el dueño de todo, y lo que te hemos dado, de ti lo hemos recibido. 1 Crónicas 29:14

Con regalos se abren todas las puertas y se llega a la presencia de gente importante. Proverbios 18:16

El que es generoso prospera; el que reanima será reanimado. Proverbios 11:25

Porque, si uno lo hace de buena voluntad, lo que da es bien recibido según lo que tiene, y no según lo que no tiene. 2 Corintios 8:12

Den, y se les dará: se les echará en el regazo una medida llena, apretada, sacudida y desbordante. Porque con la medida que midan a otros, se les medirá a ustedes. Lucas 6:38

Honra al Señor con tus riquezas y con los primeros frutos de tus cosechas. Proverbios 3:9

El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. 2 Corintios 9:10

Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios. 2 Corintios 9:11

Y Dios puede hacer que toda gracia abunde para ustedes, de manera que siempre, en toda circunstancia, tengan todo lo necesario, y toda buena obra abunde en ustedes. 2 Corintios 9:8

No niegues un favor a quien te lo pida si en tu mano está el otorgarlo. Proverbios 3:27

Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. Malaquías 3:10

Por eso, cuando des a los necesitados, no lo anuncies al son de trompeta, como lo hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente les rinda homenaje. Les aseguro que ellos ya han recibido toda su recompensa. Mateo 6:2

Dale a todo el que te pida y, si alguien se lleva lo que es tuyo, no se lo reclames. Lucas 6:30

Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón. Salmo 37:4

Todo el día se lo pasa codiciando, pero el justo da con generosidad. Proverbios 21:26

Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme. Mateo 19:21

luis delgado periodista chileno

por Luis Delgado

Luis Delgado (Santiago, 1 de enero de 1980) es un periodista chileno que se especializa en temas religiosos y espirituales. Ha trabajado en varios medios de comunicación y ha publicado varios libros relacionados al estudio de la Biblia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *