Impío, cuál es su significado bíblico

Impío, cuál es su significado bíblico

Si alguna vez has escuchado hablar de una persona impía, debes reconocer que se hace referencia a un individuo cruel que no tiene respeto por Dios ni por el bien.

Pero ¿desde la biblia cómo es abordado este término? ¿Qué le puede suceder a las personas que son impías?, estos y otros temas de interés los abordaremos seguidamente.

Impío abordado desde la biblia

En la Biblia un individuo que es impío significa que es cruel y ha rechazado el camino del Señor. En sí es una persona que no tiene respeto por Dios y mucho menos se preocupa por el bien de su vecino.

Este concepto que proviene del vocablo latino hace referencia a alguien que carece de piedad o de fe en Dios. Incluso, es utilizado como sinónimo de hostilidad en los temas religiosos y sagrados. Y es que al ser una persona impía manifiesta falta de piedad o baja moral.

Incluso es un término que hace referencia a las personas que no tienen una religión marcada, es decir, que no mantienen un sentimiento ni a favor ni en contra por alguna religión.

Cuando se usa en la Biblia se tiende a hacer una comparación entre lo justo y lo impío. En un tiempo esta noción incluso trascendió lo religioso, y se llegó a considerar impío a quien no respetaba a sus padres o hasta su nación.

En la biblia podemos encontrar muchos versículos que incluyen el término de Impío. Algunos de ellos, por ejemplo, son:

  • Génesis 18. “Lejos de ti el hacer tales cosas, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca hagas tal cosa. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?”
  • Éxodo 23. “De las mentiras te alejarás, y no matarás al inocente y justo; porque yo no justificaré a una persona que es impío”
  • Salmo 37 (14-15).  Los impíos desenvainan la espada y tienden sus arcos para matar al justo. Sin embargo, su espada les atravesará el corazón y sus arcos quedarán destrozados.

¿Qué les sucede a los impíos?

Dentro de la religión siempre hemos utilizado el término Purgatorio, el cual resulta ser aquel espacio donde van a parar las almas después de la muerte, antes de dirigirse al cielo o el paraíso.

Para algunos no es un lugar físico, por el contrario, es un estado de transición donde el alma consigue la purificación que requiere. No en vano, a través de este se logra la expiación de los pecados cometidos.

Por tanto, al purgatorio acuden todos, incluso aquellos que, sin haber cometido un pecado mortal, dejaron algunos cabos sueltos o mejor dicho, pecados sin confesar frente al sacerdote de la iglesia. Pero en especial lo hacen los individuos que son impíos.

En este espacio, los creyentes consiguen eliminar la mancha de dichos pecados y obtener una mirada bondadosa y compasiva de Dios, de manera que puedan disfrutar de la vida eterna.

A pesar de que algunos impíos llegan a tener una vida larga y próspera, y consideramos que nunca se enfrentarán a la justicia, Dios siempre devuelve y tiene preparado para cada uno lo que se merece. Por tanto, después de la muerte los malvados no escaparán de recibir el castigo eterno.

Características de un Impío

Como se señaló anteriormente, una persona impía es lo opuesto a una persona justa.

Quien ama a Dios es una persona que vela por la justicia, que incluso procura hacer el bien al prójimo. Siempre la persona justa hace lo que es correcto, obedece a Dios y actúa correctamente con otras personas, no en vano ama la justicia.

Teniendo presente esto, ¿cómo actúa una persona impía? Desde los escritos sagrados podemos nombrar las siguientes características:

  • Cruel. Busca hacerle el mal a otras personas. (Salmos 10:7-8)
  • Arrogante. Cree que puede hacer lo que quiera y no recibirá un castigo (Salmos 10:2-4)
  • Egoísta. Solo cuida de su propio bienestar (Salmos 73:9-12)
  • Injusta. Llega a perjudicar a otros para conseguir lo que quiere (Proverbios 17:23)

Impío en la actualidad

Actualmente, el término sólo quedó limitado para el abordaje desde el ámbito religioso.

Se utiliza para calificar como impíos a aquellas personas que no respetan los mandatos divinos y no acatan los preceptos emanados por las autoridades religiosas. Así mismo, va dirigido a aquellos que no son religiosos o que en sí son liberales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impío, cuál es su significado bíblico puedes visitar la categoría Significados.

Índice
luis delgado periodista chileno

Luis Delgado

Luis Delgado (Santiago, 1 de enero de 1980) es un periodista chileno que se especializa en temas religiosos y espirituales. Ha trabajado en varios medios de comunicación y ha publicado varios libros relacionados al estudio de la Biblia.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros durante la navegación por el sitio web, con la finalidad de permitir el acceso a las funcionalidades de la página web, extraer estadísticas de tráfico y mejorar la experiencia del usuario. Puedes aceptar todas las cookies, así como seleccionar cuáles deseas habilitar o configurar sus preferencias. Para más información, puede consultar nuestra Política de cookies