Significado bíblico del nombre Daniel

Estás pensando en darle nombre a un hijo o quieres saber que significa tu nombre. Hay muchas personas que plasman con esmero el nombre de sus hijos. Y se toman el tiempo de pensar cada opción y cuando eligen deben estar seguras de que este será el nombre correcto.

No son pocas las páginas que te pueden dar un significado para «Daniel» pero si eres aún más curioso te preguntarás ¿Qué significa Daniel según la Biblia?

En el antiguo testamento, el idioma con el que se escribe es el hebreo. Por lo tanto, si queremos saber lo que significa un nombre debemos ir a la etimología de ese nombre desde esa lengua.

Daniel en hebreo

En el lenguaje del Tanaj, el nombre «Daniel» proviene de Daniyyel o Dāniyyél. A su vez, está formado por dos palabras a las que podemos dar significados individuales. La palabra Dan y la palabra semita El. Los nombres que tienen incluida la palabra El se dice que tienen una forma teofórica o nombre divino.

En conjunto Dan-i-el puede ser interpretado desde el texto hebreo como ‘Dios me juzga’, ‘Dios es mi juez’, ‘justicia de Dios’ o ‘protege su vida’.

El libro de Daniel

Si quieres saber más sobre Dan-i-el y la Biblia, puedes dedicarte a leer y estudiar el libro homónimo del antiguo testamento. En el canon más utilizado por la iglesia protestante Daniel aparece como un solo tomo, y en los libros apócrifos que están incluidos en el índice que usa la iglesia católica se encuentran hasta dos tomos más.

Daniel vivió en el tiempo en el que Jerusalén estaba pasando por el cautiverio por parte de Babilonia y su rey Nabucodonosor. Fue uno de los elegidos por este mismo rey para formar un consejo de cuatro judíos que debían ser excelentes en todo. Desde su apariencia hasta hasta su capacidad de aprender lenguas o actividades.

 En su primera demostración de fe y sabiduría Daniel y sus amigos son elegidos como candidatos al servicio del rey. Y reciben una dieta estricta de comida y vino de los que se sirven en la misma mesa del rey. Daniel decidió, con todo el riesgo que conlleva, no contaminarse con la comida y el vino del rey. Así que le pidió al jefe de oficiales que no lo obligará a contaminarse.

Dios había hecho que Daniel se ganara el afecto y la simpatía del jefe, así que este fue franco con él y le dijo que la orden venía del rey. Por lo que podían matarlo si veían que sus siervos no estaban bien alimentados. Aun así, Daniel resolvió un trato con el guardia que el jefe dejó a su cargo y consiguió alimentarse como él quería por diez días.

 Al final de la prueba, los jóvenes israelitas se veían más sanos y mejor alimentados que los otros que participaban de la comida real. Así que el guardia les cambió la comida como Daniel lo pidió. Y Daniel se quedó en Babilonia hasta el primer año del rey Ciro. Es importante saber que lo importante no fue tanto la dieta, si la obediencia a Dios por parte de Daniel.

El sueño del rey Nabucodonosor

 Daniel también podía entender toda visión y todo sueño. En una ocasión, el mismo rey estaba perturbado por un sueño que tenía. Mando a reunir a todos los sabios, magos, hechiceros y astrólogos del reino para que le dijeran el significado.

 Los hechiceros se presentaron y esperaban que el rey les contara el sueño, pero el rey ya tenía la decisión tomada y les dijo que si nadie le decía lo que él solo y lo interpretaba, entonces los iba a matar y a destruir sus casas.

 Ellos no cumplen las exigencias del rey así que se difunde el edicto de muerte a todos los sabios. Pero Daniel logra llegar al rey e interpretar el sueño con la ayuda de Dios. Es el sueño de la estatua en Daniel 2:31-44.

 Luego de interpretar el sueño Daniel recibe honores e incluso llega a ser gobernador de la provincia de Babilonia y jefe de los sabios.

Hay mucho más sobre Daniel, para saber más te recomiendo que hagas una lectura completa de este precioso libro de la Biblia. Dios te bendiga.

luis delgado periodista chileno

por Luis Delgado

Luis Delgado (Santiago, 1 de enero de 1980) es un periodista chileno que se especializa en temas religiosos y espirituales. Ha trabajado en varios medios de comunicación y ha publicado varios libros relacionados al estudio de la Biblia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *